El tatuador de Brad Pitt y varias estrellas de K-Pop busca legalizar su profesión

El tatuador surcoreano Kim Do-yoon busca legalizar su profesión en su país natal debido a que sólo médicos certificados tienen permitido tatuar a las personas.

A pesar de que los tatuajes son legales en Corea del Sur, se consideran procedimientos médicos que sólo pueden ser realizados por doctores certificados. Esto deja a tatuadores como Kim Do-yoon imposibilitados de ejercer legalmente, teniendo que recurrir a tatuar de manera ilícita para poder vivir.

Aunque el arte corporal es legal en Corea del Sur, no es muy bien visto por la población en general. Esto se debe a que sigue asociándose con bandas criminales y es motivo de discriminación por parte de la mayoría de las empresas a la hora de contratar a su personal. Además, es considerado un riesgo sanitario por la comunidad médica, cuyos miembros se niegan rotundamente a apoyar la causa de los tatuadores y afirman que los tatuajes representan infecciones, problemas dermatológicos y reacciones alérgicas para los ciudadanos surcoreanos. En base a esta última premisa, la legislación del país  penaliza con multas y más de dos años de prisión a quienes infringen la ley y tatúan sin licencia médica.

Kim Do- yoon encabeza a la comunidad de tatuadores surcoreanos que buscan la legalización de los artistas del tatuaje sin necesidad de licencia médica. Este hombre de la mediana edad es famoso por haber tatuado a varios cantantes internacionales de K-Pop y al queridísimo actor estadounidense Brad Pitt, hecho del cual se encuentra sumamente orgulloso. Sus diseños se caracterizan por ser delicados, sencillos y estilizados, monocromáticos o dicromáticos e inspirados en la naturaleza. Trabaja para Ink Edw All junto a varios colegas y ofrece sus servicios en Seúl (la capital de Corea del Sur) mediante su cuenta de Instagram tattooist_doy, bajo su alias “Doy”, corriendo el riesgo de ser sancionado por las autoridades de su país. Cuenta que a lo largo de su vida ha sido arrestado numerosas veces por tatuar personas de manera ilegal, ya que no posee un título en medicina y, por ende, no cuenta con los requisitos necesarios para ejercer. Expresa que odia hacer cosas de manera ilegal pero que el tatuaje es su pasión y no dejará de lucrarse con su arte.

En su campaña expone que más de veinte mil tatuadores surcoreanos se ven afectados por las sanciones de su país y, que a pesar de las leyes impuestas injustamente, el negocio del tatuaje sigue desenvolviéndose de manera ilícita y generando multimillonarias sumas de dinero al año. Debido a la influencia de figuras públicas como actores, cantantes y deportistas son cada vez son más populares, y las restricciones para con los tatuadores solo fomentan sobornos, chantajes y movimientos de bajo perfil.

El “tatuador Doy”, líder del sindicato de tatuadores surcoreanos, está conmocionando las redes en busca de apoyo nacional e internacional y espera que más temprano que tarde se hagan valer los derechos de los miles de artistas que buscan vivir de su arte. ¿Qué opinas al respecto?

Comentarios

  • Todavía no hay comentarios, sé el primero 😃
  • Déjanos tu comentario