Los NFTs transformarán el sector del Tatuaje

Los NFTs (Tokens No Fungibles) están revolucionando el mundo del arte. Los archivos digitales con firmas especiales que garantizan su autoría y propiedad, también empiezan a llegar a la industria del tatuaje, con noticias que vinculan a artistas del tattoo y la tecnología Blockchain, principal responsable de la aparición de esta tendencia de los NFTs. ¿Cómo están afectando al diseño de tatuajes?

El artista que quiere tokenizar tatuajes

scott campbell

Scott Campbell, de 44 años, es un tatuador de Los Ángeles que ha hecho diseños para famosos como Robert Downey Jr., Jennifer Aniston y Marc Jacobs, entre otros. Ahora, lanzó un sitio web llamado AllOurBest.com (Todos nuestros mejores…” junto a otros artistas, con el objetivo de convertir al diseño de tatuajes en un arte reconocido y valorizado al igual que la música y la pintura. De más está decir que un buen tatuaje puede ser una obra tan compleja y cuidada como grandes pinturas de la historia, como Las Meninas o La Mona Lisa.

El tatuaje, a diferencia de una obra de arte tradicional, no puede exponerse en un museo. ¿Cómo hacemos para llevar el brazo de una persona a ser expuesto? Entonces, la posibilidad de que los diseños sean convertidos en NTFs abre una nueva ventana de posibilidades para los artistas. El objetivo de tokenizar los tatuajes es romper las limitaciones físicas para convertir un diseño de tattoo en una pieza única e irrepetible.

¿Cómo está cambiando la industria del tatuaje?

Los NFTs están modificando de forma notable la manera en la que se compran y venden piezas de arte y los derechos sobre ellas. Gracias a plataformas como Ethernaal, una organización colectiva y descentralizada para la industria del tatuaje, los artistas están coleccionando, intercambiando y mostrando sus trabajos en plataformas digitales para que todos lo vean, pero manteniendo los derechos sobre las piezas y diseños para ganar más herramientas para proteger, visualizar y expandir sus trabajos.

La posibilidad de crear y poseer un tatuaje en el mundo digital, gracias a la tecnología Blockchain y la tokenización, abre nuevas oportunidades tanto para los artistas como para los que desean un tatuaje. Incluso puedes vender el diseño de un tatuaje que ya está en tu propia piel.

El camino a convertir el tatuaje en un arte “rentable”

En el pasado, los tatuaje estaban cargados de estigmas. Posteriormente, se popularizaron y hoy muchos artistas con prestigiosos estudios han logrado hacerse un hueco, pero al igual que con otras manifestaciones artísticas y creativas, no resulta rentable para la mayoría. Muchos se vuelcan al tattoo porque aman crear y trabajar con el arte en la piel, pero eso no quiere decir que triunfen económicamente. La tecnología Blockchain y NFT abren una nueva posibilidad para que los artistas del tattoo en su mayoría, puedan buscar una forma de hacer rentable la profesión que tanto aman. En este sentido, el avance de los tokens y un público ansioso de poseer diseños exclusivos y lograr demostrar esa posesión, hacen pensar que el artista del tattoo puede, en el futuro, sacarle provecho a esta nueva tendencia y hacer más rentable su don para el arte en la piel.

Multimillonarios y NFTs

Mike Novogratz, uno de los referentes del mundo de las criptomonedas y multimillonario emprendedor e inversor, también está interesado en la conversión de los tatuajes en NFT. A tal punto que utilizó su cuenta en Twitter para solicitar consejos para un nuevo tatuaje que planea convertir en un token. El camino de la conversión de los diseños en tattoo al mundo de las criptomonedas parece estar a la vuelta de la esquina, y son pioneros como Novogratz los que impulsan esta tendencia.

Tatuadores pioneros en España y Latinoamérica en NFT

Como suele suceder con las principales tendencias, es importante ver el acompañamiento que esta iniciativa de convertir los tatuajes en NFT tiene por parte de los grandes artistas. En Ethernaal.com puedes encontrarte con las mujeres y hombres más aventureros del mundo del tatuaje, que han dado un paso adelante buscando convertir sus diseños exclusivos en NFTs. Y esta tendencia no es únicamente en países como Estados Unidos o Japón , referentes de América Latina y España también han mostrado interés por la iniciativa, como es el caso de:

Nimu.Art (Chile).

NeptunoInk (Argentina).

BGervilla (España)

Tiago Santacruz (Brasil)

Dorkab_dk (España)

Amadeo (España)

Crissinrosstro (México)

Flores Cosmico (España)

Ellos forman parte de la iniciativa Ethernaal.com y trabajan para valorizar y convertir el trabajo de los tatuadores en una nueva forma de arte a través del NFT.

Comentarios

  • raquel.perez
    23 de enero de 2022 at 12:04 pm

    Artículo muy interesante, gracias por la info!

Déjanos tu comentario