Todo lo que necesitas para montar tu estudio de tatuajes

En los últimos años el mundo del tatuaje se ha expandido, y cada vez son más las personas que piensan en formarse y abrir un estudio de tattoos. Por eso, es importante tener en cuenta lo que se necesita, desde la parte formativa hasta los elementos y el espacio físico. Si estás pensando en montar tu propio estudio de tatuajes, aquí encontrarás los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para trabajar profesionalmente y lograr calidad, atención y buenas ideas para tu propio emprendimiento de tatuajes.

¿Qué características tiene que tener un estudio de tatuajes?

De acuerdo a las normativas vigentes, un estudio de tatuajes requiere algunas características puntuales. Primero, la zona de entrada al local tiene que estar separada de la zona de trabajo. Habrá entonces una zona de tránsito entre el estudio propiamente dicho, y la entrada o vestíbulo donde se recibe a los clientes.

La sala de espera también es obligatoria para un estudio de tatuajes, pudiendo estar en la zona de entrada, pero no pudiendo coincidir con ninguna otra zona. Esto se debe a la necesidad de privacidad para los clientes y para realizar nuestro trabajo. Otro de los requisitos para tener un estudio de tattoos es contar con un baño equipado con agua caliente y fría. La ley indica que al baño deben poder acceder, tanto los clientes de la sala de espera, como los que están en el asiento.

requisitos estudios de tatuaje

Un estudio de tatuajes requiere un área de operación, y esta es la zona con mayores requisitos para poder recibir los permisos sanitarios y comerciales correspondientes. Tiene que tener, como mínimo, 9 metros cuadrados, y contar con buena iluminación. Tanto el suelo como las paredes tienen que ser de material repelente al agua y tratadas con desinfectantes. Estos parámetros son muy importantes para obtener la aprobación sanitaria.

En cuanto a los materiales, también es fundamental contar con sillones reclinables para tatuar con complementos de apoyo, camillas para tatuar y perforar, bancos y sillas para clientes y tatuador, un descansabrazos, autoclaves, lámparas e iluminación acorde y estación de trabajo para agujas, tinta y otros utensilios. Una vez que tenemos equipado el estudio, hay que proceder a obtener los permisos administrativos.

¿Qué papeles son obligatorios para abrir un estudio de tatuajes?

Para que nuestro estudio de tattoos sea habilitado, necesitamos tener lo siguientes certificados:

  • Sistemas de fontanería
  • Aire acondicionado
  • Entrada de extracción de aire y energía eléctrica
  • Hojas de datos de seguridad de todo el material
  • Certificación de aprobación de las máquinas y equipos
  • Contrato de disposición de desechos médicos peligrosos
  • Informe sobre procesos y materiales, así como los procedimientos relacionados con la práctica del tatuaje.

Consejos para montar tu propio estudio de tatuajes

Si vas a montar tu estudio de tattoos, debes tener en cuenta la presencia en los alrededores de otros estudios. Esto te ayudará a entender el mercado y no saturar la oferta en una zona geográfica con muchos estudios. También es importante elegir adecuadamente la identidad de tu espacio y la oferta que harás a los clientes, ya que el tipo de decoración, ambientación y musicalización que tenga tu estudio, será clave para atraer clientes.

material para tatuar

Los artistas del tatuaje muchas veces tienen una identidad propia, así como estilos, técnicas y materiales específicos que se convierten en sus señas de identidad. Eso no quiere decir que no dominen otras técnicas, pero es recomendable crear tu propia identidad artística para que tu estudio de tattoos destaque del resto.

Si tienes la idea de lanzarte al mundo del tatuaje con tu propio estudio, debes tener en cuenta los elementos esenciales para empezar tu proyecto:

  • Un lugar adecuado y acorde a las leyes y disposiciones
  • Canales de distribución y publicidad para llegar al público objetivo
  • Buena relación con los clientes y trabajos de muestra.

La clave para tener éxito con tu estudio de tatuajes es llegar al público, generar reconocimiento e identidad para conectar con las demandas de los clientes y tu propia esencia artística.

Comentarios

  • AnaV
    9 de septiembre de 2021 at 12:03 am

    Hola! Este post sobre tatuajes y requisitos para el estudio me parece muy interesante. Acerca de los papeles, ¿dónde se obtiene la certificación de aprobación de las máquinas y equipos? Gracias por este blog!

    Saludos

  • Reynaldo velez
    15 de febrero de 2022 at 11:11 pm

    Que tengo que hacer obtener mi licencia de tatuar y cuanto

  • Lucia Salinas
    6 de abril de 2022 at 7:02 pm

    Hola ,me gustaría saber que certificados o títulos son necesarios ,
    aunque ya tengo otros estudios ,abiertos hace mas de diez años ,
    las cosas han cambiado
    gracias

Déjanos tu comentario